Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Cuetzalan del Progreso

Cuetzalan es uno de esos "pueblos mágicos" que los habitantes de la región centro del país adoran visitar. Quizá para escapar del frenesí de sus propias existencias.

El decir popular afirma que en Cuetzalan se vive como antaño. Difiero. Los habitantes conservan la vestimenta tradicional, pero han aprendido los modos del capitalismo. Rogando por una compra y haciendo uso de la presión social cuando te niegas a adquirir sus mercancías, imposibilitado de satisfacer a todos.

Oculta y dispersa sobrevive aún  la antigua y callada dignidad de los habitantes originales, en un niño  cuyo rostro no olvidaré y en esos hombres de Cuetzalan que bajan de la sierra a ofrecer sus mercancías: café, especias, cacao, pimienta, canela, sal de ajo. Con ese Cuetzalan me quedo.





Restaurante Yoloxochitl 


Señalado por los locales como el mejor del lugar. Es mi definitiva recomendación si se desea explorar la gastronomía local.

El menú ofrece: cecina, hongos, sopas, pollo almendrado o en chile poblano, tacos dorados enchiladas, envueltos y tlacoyos. Puede elegirse entre salsa verde o roja para cubrirlos. No está de más advertir que ambas son bastante picantes, por lo que si no gustan mucho de esta sensación pidan que les pongan poca.
Todas las porciones son generosas y dejarán satisfecho hasta el más voraz de los apetitos.

En las bebidas destaca el café negro, cultivado en la región de la Sierra Norte del estado de Puebla, a la que pertenece Cuetzalan.


El horario es amplio y se sirve desde el desayuno hasta la cena en una cómoda y espaciosa construcción, cuya terraza ofrece una agradable vista del templo principal.  

El único platillo que no disfruté fue la ensalada, una de las peores que haya tenido la desgracia de consumir, pero quizá la culpa haya sido mía por ordenarla teniendo tantas otras cosas deliciosas para consumir.

Mis favoritos son el  platillo Yoloxochitl (la especialidad del lugar) y el Itacate.


  • Platillo Yoloxochitl: Incluye cecina, hongos en escabeche, tlayoyos, enchiladas y frijoles. 
  • Itacate: Dos tacos dorados, dos gorditas, dos tlacoyos y dos enchiladas. 


Los dejarán dichosos y dispuestos a combatir el frío de sus noches, apacibles y solitarias.



Domo-kun gusta de la comida mexicana :]

Platillo Yoloxochitl

 
¡Itacate!


Para beber

Pa' desayunar


La infame ensalada

UBICACIÓN:
Calle 2 de abril no. 1 
Centro histórico 
Teléfonos:   (233)  33 103 35 y 2331021889 (celular)
Correo electrónico: restauranteyoloxochitl@gmail.com

miércoles, 25 de abril de 2012

Punta Raza

Conservo el más grato de los recuerdos de mi estancia en Punta Raza. Oculta trás el humilde poblado  del Monteón, espera un paisaje paradisiaco que conquistará a aquellos con la fortuna de encontrarle y visitarle.

Un Rincón del Cielo es el único hotel y restaurante del lugar, aunque esos términos no son justos para describirle. Juan y María, los encargados, son una pareja que lleva ahí viviendo con sus hijos una buena cantidad de años, practicando una existencia sustentable, pues el lugar no cuenta con electricidad, y respeta en todo lo posible el entorno.

Es necesario recorrer una brecha de 5 km para llegar. El camino es escarpado y rodeado de abundante vegetación, lo que le brinda un aire místico. Al parecer  también es posible acceder a pie, si se cuenta con la condición física apropiada.

La primera visión revela el atractivo del lugar. No hay nada ahí. Y no hace falta.

Al bajar a la playa se revela un mar de color azul intenso, un cielo decorado con cúmulus y cirrus y una áurea arena que sólo guarda tus huellas.

Otro de los puntos a favor es la cocina de Un Rincón. No existe un menú fijo, se preparan todos los días pescado y marisco fresco. Para desayunar ofrecen fruta, huevos al gusto y quesadillas. No se trata de platillos caseros, las preparaciones de María se caracterizan por su refinación y búsqueda. 

Antes de empezar nos ofrecieron un pequeño plato de marlín en escabeche y tostaditas de maíz con ajonjolí. Como entrada una ensalada de lechuga, jitomate, pepino, jícama y queso panela, coronada con brotes de alfalfa y semillas de ajonjolí.  El plato fuerte fueron unos camarones acompañados de vegetales con salsa de anguila. La bebida fue agua fresca de jamaica sin endulzar.  Todo estuvo delicioso. Me llenó de asombro disfrutar tanto los vegetales que nos ofrecieron, pues nunca son mis favoritos. Además de los pequeños detalles como la presentación y la inmejorable vista, lo que la convirtió en una exquisita ocasión.

Han pasado dos años desde nuestra visita, para celebrar el cumpleaños de Jennifer. Desde entonces permanece latente el riesgo de la desaparición de este Punta Raza, sacrificado en aras de saciar el apetito desenfrenado de la Riviera Nayarit. Triste.




Welcome to Paradise








Para empezar


La mejor ensalada del mundo



Deliciosos vegetales



Saludable desayuno




Chillin'


Real Love